Descubre 10 enfermedades dermatológicas de los pies (y las uñas) provocadas por el calzado y cómo evitarlas y/o tratarlas.
Tras el éxito de las entradas en el blog Madriderma deLos mejores sombreros para protegerse del soly de lo mejorRopa para dermatitis atópica, no podía olvidarme de otra materia prima: los zapatos.
En este post resumo la relación causal que puede existir entre nuestro calzado y algunas enfermedades de la piel. Como siempre, mi experiencia, más una revisión de la ciencia, para una buena actualización sobre el tema.
Enfermedades dermatológicas de los pies provocadas por el calzado: conoce las 10 más importantes
1. Dermatitis alérgica

La presencia de cualquier agente presente en la composición del calzado puede dar lugar a esteDermatitisen pacientes sensibilizados, es decir, alérgicos. Por este motivo, también se conoce como dermatitis alérgica de contacto, una forma de dermatitis que resulta del contacto con sustancias a las que el paciente es alérgico. La mancha más típica se encuentra en la parte posterior del pie, aunque puede afectar el contorno general y "dibujar" la silueta del zapato.
En los zapatos encontramos alergias a los tintes, comoparafenilendiamina, componentes de cuero y componentes de caucho.
las mezclasMercaptojformaldehídolo encontramos como alérgeno en el calzado deportivo, en los adhesivos utilizados en el calzado y en el neopreno. Las joyas para zapatos también pueden desencadenar alergias porque pueden contener níquel o cobalto.
Dos componentes merecen una mención especial, ya que recientemente se han incluido entre las causas de la dermatitis de contacto en los pies:
•Fumaratos de dimetilo:Estas son las bolsitas que vienen en cajas de zapatos o en algunas bolsitas. También está presente en algunos muebles. Es un fuerte irritante y sensibilizante. La mayoría de los casos notificados en España son dermatitis agudas de contacto por calzado. La concentración de dimetilfumarato es particularmente alta en los zapatos fabricados en China. La gran mayoría de los pacientes con alergia al dimetilfumarato encontrados en Europa son mujeres, posiblemente debido al tipo de zapato o sandalia más que a la diferencia de género.(1)
• Acetofenona acina:fuerte alérgeno en goma EVA deportiva, raquetas, espinilleras y otros accesorios (2). Causa irritación, descamación y ampollas donde entra en contacto con él.
El eccema alérgico de contacto por calzado es una de las enfermedades dermatológicas de los pies más difíciles de diagnosticar, por lo que se requiere una detallada historia clínica y la experiencia de un dermatólogo especialista en su estudio para identificar los posibles patógenos.
2. Tiña del Pie o Pastel de Atleta

Las infecciones fúngicas de los pies o las uñas son más frecuentes en pacientes que practican actividades deportivas y están relacionadas con el uso de calzado oclusivo. El calor en el pie sumado a la transpiración, las medias oclusivas, los microtraumatismos en el pie que provocan roces y desgarros, y compartir duchas o vestuarios favorecen el contagio. Las medidas para prevenir el pie de atleta y las infecciones por hongos en las uñas incluyen (3):
• Mantenga cortas las uñas de los pies.
• Lavado adecuado de ropa y calzado.
• Benefíciese de las mejoras tecnológicas con calcetines sintéticos que absorben la humedad y zapatos de malla bien ventilados que reducen la humedad.
• Mejora de la higiene en vestuarios, gimnasios y piscinas.
3. Ampollas y rozaduras

El uso de calzado inadecuado provoca roces y desprendimiento de la piel en las capas más superficiales con formación de ampollas o erosiones completas. Son muy dolorosos. La mejor manera de prevenirlas es llevar un calzado adecuado, sobre todo en las caminatas largas. Si aparecen, deben lavarse con agua y jabón con un antiséptico para prevenir infecciones.
Las ampollas se pueden "pinchar" con una aguja estéril y vaciar el contenido, dejando el techo. Dejarlas al aire siempre que sea posible favorecerá su cicatrización. Para volver a calzarnos, cubrir las zonas dañadas de la piel alivia el dolor. Los parches hidrocoloides, que promueven la cicatrización y adherencia de la piel, son particularmente útiles.
4. Dermatitis plantar juvenil

Es una manifestación asociada con eso.dermatitis atópica. Ocurre en niños en edad escolar o pacientes jóvenes. Hay descamación y agrietamiento de la piel en las zonas de apoyo de los dedos y metatarso. El calzado deportivo y otros materiales sintéticos que favorecen la maceración del pie, así como la actividad frecuente de los niños y la piel sensible son los factores responsables de su aparición.
5. Dermatitis macerada, mal olor del pie (Keratolisis plantar sulcatum o Keratolisis punctata)

Es una de las enfermedades dermatológicas de los pies que se puede pasar por alto. Ocurre principalmente en hombres jóvenes que pueden acudir a la clínica con "mal olor de pies".
Es causada por una infección con bacterias gramnegativas en la piel y se asocia con un aumento de la sudoración. Se manifiesta como maceración de los dedos, erosiones superficiales en la piel de la planta y mal olor intenso. No es una afección grave, pero se trata con antibióticos orales y en crema junto con medicamentos antimicóticos. Asimismo, se debe evitar la sudoración y maceración del pie (4).
6. „Talón noir“ oder „tache noir“

Es una hemorragia traumática en el talón frecuente en deportistas. Se asocia a los frecuentes efectos de aceleración y desaceleración en la práctica deportiva como el baloncesto, el tenis o el fútbol. Se produce como consecuencia de un sangrado asintomático debajo de la piel, que al observarse adquiere una coloración morada o negra. No produce síntomas, puede adoptar diferentes formas y aparecer en cualquier parte del pie, aunque es más frecuente en el talón. No requiere tratamiento (5).
7. Mal crecimiento de las uñas

Más frecuente en mujeres y asociado a zapatos de tacón o estrechos. Las uñas aparecen engrosadas o irregulares, o con rayas horizontales que a veces son blanquecinas o a veces marrones. Cuando la matriz (raíz) de la uña se ve afectada, puede dejar de crecer temporalmente (6).
8. Uña encarnada

Es cuando la uña del dedo índice crece hacia adentro del costado y se clava en la piel. Es más común en adultos jóvenes, y un zapato apretado que traumatiza el dedo del pie puede ser el desencadenante. Sin embargo, también se asocia con un corte excesivo de la uña. El tratamiento consiste en la extracción de la uña, aunque en casos severos puede ser necesario arrancar el lateral de la uña (5).
9. Callosidades, ojos de gallo o helomas

Son causados por lesiones repetidas en la piel por un zapato que no calza bien. La anatomía del pie o las actividades que realizamos también le afectan. Son más frecuentes en protuberancias óseas o en zonas de apoyo. El tratamiento consiste en eliminar los callos con callicidas, compuestos que contienen ácido salicílico o urea en altas concentraciones. También se debe corregir el factor mecánico involucrado, de lo contrario reaparecerá la córnea.
10. Dedo del jugador de tenis o "Dedo del corredor"

Ocurre en el segundo dedo del pie, especialmente si es más largo que el primero ("pie griego"). El trauma repetido por paradas repentinas mientras juega tenis, corre o boxea hará que la uña del pie se engrose y se forme un callo a su alrededor. Si también hay una pequeña cantidad de sangrado, la uña se volverá marrón o negra (5).
referencias
1. Silvestre JF, Toledo F, Mercader P, Giménez-Arnau AM. Resumen de la dermatitis de contacto alérgica al calzado por dimetilfumarato en España.Dermatitis de contacto2011; 65: 122-123.
2. Raison-Peyron N, Benfendorff O, Du-Thanh A, et al. Dos nuevos casos de dermatitis alérgica de contacto grave por acetofenonazina.Dermatitis de contacto2017; 76: 380-381.
3. Daggett C, Brodell RT, Daniel CR, Jackson J. Onicomicosis en atletas.Am J Clin Dermatol2019; 20: 691-695.
4. Kaitlin V, Zinn Z, Powers R. Dermatitis del pie macerado asociada con calzado oclusivo.W. V. Med. j2013; 109: 8-9.
5. Bolonia J. 3ª edición. Elsevier.
6. Gerad E, Prevezas C, Doutre MS, et al. Factores de riesgo, variantes clínicas y resultado terapéutico de la retroniquia: un estudio retrospectivo de 18 pacientes.Eur J Dermatol2016; 26: 377-381.
7. Chiriac A, Solovan C, Brzezinski P. Uñas encarnadas (unguis incarnates): aparatos ortopédicos para uñas/tratamiento ortopédico.por ciento2014; 27: 145.
Te invito a compartir este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también aprendan a reconocer, prevenir y/o tratar las principales enfermedades dermatológicas del pie provocadas por el calzado.
Usted también puede estar interesado en:
FAQs
¿Qué provoca la dermatitis en los pies? ›
(Dermatitis dishidrótica)
La dermatitis de manos y pies es una dermatitis que afecta las manos y/o los pies. Puede deberse a una dermatitis de contacto (alérgica o irritante) o a una dermatitis atópica. Las manifestaciones incluyen eritema, descamación y engrosamiento de la piel.
Los síntomas de la dermatitis de manos y pies consisten en enrojecimiento, descamación y engrosamiento de la piel de las manos y los pies. Estos síntomas pueden evolucionar a pequeñas ampollas con prurito o ampollas grandes en las palmas de las manos, los lados de los dedos de las manos o las plantas de los pies.
¿Qué es la dermatitis plantar? ›La dermatosis plantar juvenil (JPD, por sus siglas en inglés) es una enfermedad crónica que afecta a niños y adolescentes jóvenes con susceptibilidad atópica y se caracteriza por eritema brillante simétrico, descamación superficial y fisuración de las superficies de los pies que soportan peso.
¿Qué es la micosis en los pies? ›El pie de atleta (tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en personas a las que les transpiran mucho los pies cuando usan zapatos ajustados. Los signos y síntomas de pie de atleta incluyen un sarpullido escamoso y con picazón.
¿Qué hierba es buena para desinflamar los pies? ›La salvia y el romero también cuentan con propiedades antiinflamatorias, y tienen un efecto relajante para calmar los pies hinchados. Además, disminuyen el hormigueo y la tensión al reactivar la circulación. Para preparar este remedio, vierte 1 litro de agua en una olla y ponla a hervir.
¿Cómo saber si son hongos o dermatitis? ›Diagnóstico de hongos en la piel
Para el diagnóstico de los hongos en la piel, el especialista puede recurrir a diferentes pruebas, como: Análisis de sangre. Toma de muestra y análisis de escamas de la piel, pelos y fragmentos de uñas para analizarlos en el laboratorio. Frotis para hongos.
La crema con hidrocortisona podría aliviar temporariamente los síntomas. Los antihistamínicos orales, como la difenhidramina, pueden ayudar a reducir la picazón. Este tipo de productos pueden adquirirse sin receta médica.
¿Qué bacteria causa la dermatitis? ›La piel de los pacientes con eccema (dermatitis atópica) a menudo contiene altos números de un tipo de bacteria llamada Staphylococcus aureus (S. aureus), que puede causar infecciones de la piel.
¿Qué crema es buena para la dermatitis atópica? ›- AVENE XERACALM AD CREMA DERMATITIS. ...
- LA ROCHE POSAY LIPIKAR BALSAMO PIELES ATOPICAS. ...
- BALSAMO DERMATITIS ATOPICA RILASTIL XEROLACT PB. ...
- SVR TOPYALISSE BALSAMO PROTECTOR. ...
- CREMA DERMATITIS ADERMA EXOMEGA.
- Aloe vera.
- Vinagre de sidra de manzana.
- Blanqueador en el baño.
- Avena.
- Baños.
- Aceite de coco.
- Miel.
- Aceite de árbol de té
¿Cuánto tiempo puede durar una dermatitis? ›
El sarpullido puede desarrollarse entre minutos y horas después de la exposición y puede durar de 2 a 4 semanas. Los signos y síntomas de la dermatitis por contacto varían mucho y pueden incluir los siguientes: Un sarpullido con picazón.
¿Cómo curar la dermatitis plantar? ›¿Cuál es el tratamiento? Al igual que todas las afecciones cutáneas con base atópica, el tratamiento se basa en hidratar, hidratar y volver a hidratar. La hidratación es la base para mantener una piel sana que pueda hace frente a diferentes agresiones como el roce o el sudor.
¿Cómo saber si tengo una bacteria en el pie? ›Los síntomas son picor, fisuras o grietas en la piel, maceración y descamación. Pero es importante destacar que aveces no pica, y el paciente no sabe que la tiene. Este tipo de infección se conoce como ERITRASMA. Existe una forma sencilla de confirmar el diagnóstico sin tener que realizar un análisis microbiológico.
¿Cuál es la mejor crema para los hongos en los pies? ›Se demostró que la terbinafina antimicótica (Lamisil AT) es muy eficaz. Otra opción es el clotrimazol (Lotrimin AF). Es posible que tengas que experimentar para encontrar el producto y la formulación (ungüento, gel, crema, loción, polvo o espray) que te funcione mejor.
¿Cómo eliminar los hongos de los pies definitivamente con vinagre? ›Solamente existe evidencia anecdótica que apoya el vinagre como un tratamiento para el hongo en las uñas de los pies. Aun así, se puede probar ya que es un remedio casero razonablemente seguro. Para usarlo, sumerge el pie afectado en una parte de vinagre con dos partes de agua tibia por hasta 20 minutos todos los días.
¿Qué pasa si pongo los pies en agua con sal? ›Remojar los pies en agua tibia con sal ayuda a prevenir la aparición de problemas en las uñas y el la piel de alrededor, como los uñeros y los panadizos. Por un lado, el agua tibia reblandece la piel facilitando poder exfoliarla bien y también las uñas haciendo mucho más sencilla la tarea de cortarlas correctamente.
¿Qué hacer para mejorar la circulacion de los pies? ›- EVITA ESTAR EN LA MISMA POSICIÓN. ...
- MEDIAS COMPRESORAS. ...
- COLOCA LAS PIERNAS EN ALTO. ...
- CALZADO CÓMODO. ...
- PRACTICA DEPORTE. ...
- DIETA SANA Y EQUILIBRADA. ...
- HIDRÁTATE POR DENTRO Y FUERA. ...
- MASAJEA TUS PIES.
Remojar los pies en agua tibia, sea pura o jabonosa, durante alrededor de 20 minutos puede resultar útil. Después de hacerlo, use una esponja vegetal o un estropajo para pies y luego cubra los talones con un ungüento a base de vaselina, como Vaseline® o Aquaphor®.
¿Qué tipo de jabón debo usar para la dermatitis? ›Use un jabón suave como Dove®, Oil of Olay®, Eucerin®, Basis®,Cetaphil®,Aveeno® o Oilatum®. Durante una crisis trate de limitar el uso de limpiadores de la piel para evitar una posible irritación. Después del baño o ducha, séquese dándose palmaditas suaves para remover el exceso de agua.
¿Cómo saber si tengo una bacteria en la piel? ›¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de la piel? Los síntomas dependen del tipo de infección. Algunos síntomas comunes a muchas infecciones de la piel incluyen sarpullido, hinchazón, enrojecimiento, dolor, pus y picazón.
¿Cuál es la mejor crema para los hongos en la piel? ›
El Clotrimazol es activo contra todos los hongos patógenos que atacan a los humanos. El Econazol se utiliza para el tratamiento de todo tipo de micosis cutáneas y en infecciones mixtas, por ejemplo, en tiña versicolor o en infecciones fúngicas de la vagina o la vulva.
¿Cómo se ve la dermatitis? ›- Picazón (prurito)
- Piel seca.
- Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel.
- Ampollas, quizás con exudado y costras.
- Descamación de la piel (caspa)
- Piel engrosada.
- Bultos en los folículos pilosos.
Los antihistamínicos tomados por vía oral pueden ayudar con la picazón si tiene alergias. A menudo, puede comprarlos usted mismo sin necesidad de una receta. Algunos antihistamínicos pueden causar somnolencia. Pero pueden ayudar con el rascado mientras duerme.
¿Que recomiendan los dermatólogos para el dermatitis? ›Normalmente los dermatólogos prescribimos algún tipo de crema con corticoides (u otras “más sofisticadas” llamadas inmunomoduladores, como el Elidel® o el Protopic®) para tratar la piel con dermatitis. Ésta se debe aplicar 1 ó 2 veces al día hasta que la piel vuelva a sentirse lisa y sin rojez.
¿Qué cosas empeoran la dermatitis? ›Los siguientes factores pueden empeorar los síntomas de la dermatitis atópica: Alergias al polen, el moho, los ácaros del polvo o los animales. Resfriados y aire seco en el invierno. Resfriados o la gripe.
¿Cómo se llama la dermatitis por estrés? ›Los problemas de piel producidos por el estrés tienen que ver en parte con la circulación de la sangre. La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel. Este trastorno provoca enrojecimiento y picazón, produciendo erupciones, llamados eccemas.
¿Cómo usar la manzanilla para la dermatitis? ›Al igual que la miel y el aloe vera, la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puedes preparar una infusión, dejar enfriar, humedecer un paño limpio y aplicar sobre las zonas lesionadas de la piel.
¿Que no se puede comer cuando tienes dermatitis atópica? ›Las grasas saturadas (quesos, huevos, carnes, coco, palma) y los ácidos grasos trans son proinflamatorios y empeoran la dermatitis. También es perjudicial un exceso de ácidos grasos omega 6 (presentes en la mayoría de aceites vegetales como girasol, soja algodón, o pepitas de uva).
¿Qué cura la crema Eucerin? ›Eucerin Aquaphor Pomada Reparadora tiene una capacidad, clínicamente comprobada, para acelerar la regeneración de la piel con el fin de colaborar en la curación de situaciones de extrema sequedad, piel dañada o irritada.
¿Cómo se transmite la dermatitis? ›No, no se contagia. La dermatitis no se transmite de unas personas a otras, aunque el contacto sea muy cercano y muy prolongado. Tampoco por contacto directo, ni por ropas o toallas, ni por agua.
¿Qué crema casera es buena para la dermatitis? ›
Gel de aloe vera o sábila
La hidrata sin engrasarla, la calma, y favorece la recuperación en caso de irritaciones o pequeñas lesiones. Tiene propiedades antiinflamatorias y mejora la regeneración celular cutánea. Además, su textura permite mezclarlo con los aceites y conseguir una crema untuosa pero no grasa.
- Aplicar mentol.
- Refrescar el área con picazón.
- Terapia de envoltura húmeda.
- Avena coloidal.
- Vinagre de sidra de manzana.
- Hidratación.
- Bicarbonato.
- Evitar los irritantes.
Las complicaciones de la dermatitis atópica (eccema) pueden incluir: Asma y fiebre del heno. Muchas personas con dermatitis atópica desarrollan asma y fiebre del heno. Esto puede pasar antes o después de desarrollar dermatitis atópica.
¿Qué es dermatitis infectada? ›Es una enfermedad grave, poco frecuente y crónica caracterizada por un eccema crónico recurrente (lesiones eritematosas, descamativas y costrosas) que afecta principalmente las áreas seborreicas (p.
¿Cuál es la mejor crema para el eczema? ›Crema Bepanthol para pieles atópicas, de Bayer
Se trata de una de las marcas de cremas más conocidas para tratar, reparar y aliviar los síntomas de la dermatitis atópica.
Fascitis plantar o inflamación de la fascia
La fascitis plantar se produce cuando se inflama la fascia plantar, una zona que ejerce una función prioritaria en el caminar al absorber los impactos contra el suelo. Suele originarse debido a desgarros en los tejidos que acaban produciendo una inflamación.
Cuando el nervio se lesiona y esto lleva a disfunción, los síntomas pueden incluir: Disminución en la sensibilidad, entumecimiento u hormigueo en la parte superior del pie o en la porción externa de la parte inferior o superior de la pierna. Pie caído (incapacidad de mantener el pie horizontal)
¿Cómo se llama el dolor en la planta del pie? ›La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar.
¿Qué se puede hacer cuando te duelen los pies? ›- -Haz algún baño de contraste. ...
- -Aplica hielo. ...
- Masajea tus pies cada día con una pequeña cantidad de crema hidratante a base de urea o bien con un aceite esencial (aceite de argán, de rosa mosqueta, de almendras, de coco). ...
- Anda descalzo.
¿Qué pomada es buena para la fascitis plantar? Voltadol Forte es una de las mejores cremas antiinflamatorias para fascitis plantar, ya que actúa como analgésico y antiinflamatorio para reducir el dolor. Es recomendable masajear la zona dos veces al día con Voltadol Forte para reducir la inflamación y el dolor asociado.
¿Por qué me duele el pie al pisar? ›
Este problema está causado por una tensión repetitiva o intensa del tendón que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón.
¿Cómo dormir con fascitis plantar? ›Fascitis plantar
Es preferible dormir de lado o boca abajo y con la sábana suelta, sin estar debajo del colchón.
La vitamina B12 proporciona energía a los nervios para que funcionen. También regenera los nervios y los protege del daño. La vitamina B6, sin embargo, alivia el dolor en los nervios y les permite transmitir correctamente los mensajes.
¿Qué pasa si no se trata la neuropatia? ›Las complicaciones de la neuropatía periférica pueden incluir lo siguiente: Quemaduras y heridas cutáneas. Es posible que no sientas cambios de temperatura o dolor en las partes del cuerpo que están entumecidas. Infección.
¿Qué médico trata los nervios de los pies? ›Los podólogos son médicos de medicina podiátrica (DPM) que se especializan en afecciones que afectan los pies y los tobillos. El pie es una estructura complicada con más de cien tendones, ligamentos y músculos soportados por 33 articulaciones y 26 huesos que le permiten equilibrarse, pararse, caminar, trepar y correr.
¿Qué pasa si no se trata la fascitis plantar? ›¿Qué sucede si no se trata la fascitis plantar? Por lo general, aumenta el dolor de forma gradual, así como también el riesgo de sufrir un desgarro en la fascia plantar. Cuanto más tardes en recibir el tratamiento correcto, más extenso será el proceso de recuperación.
¿Cómo desinflamar los nervios de los pies? ›Tratamiento. Los síntomas pueden aliviarse inyectando corticoesteroides mezclados con un anestésico en la zona dolorida del pie y llevando un calzado adecuado y, en ocasiones, utilizando ortesis (plantillas insertadas en el zapato). También pueden recomendarse reposo y la aplicación de hielo.
¿Qué es mejor para la fascitis plantar frío o calor? ›El frío es una manera fantástica de reducir el dolor de la Fascitis Plantar y espolón calcáneo. Y la buena noticia es que no tiene que ser chorreante ni sucio.
¿Qué crema es buena para el ardor de los pies? ›- Loción energizante con extracto de árnica. ...
- Emulsión Martiderm Levgass. ...
- Espray defatigante y refrescante, de Hidrotelial. ...
- Crema relajante y reductora de líquidos Actidren, de Elifexir. ...
- Gel crema BIO Circularom, de Pranarom.