QuePlantarfases unbanda de tela elásticaque va desde el calcáneo (elKorn) a la zona del mediopié (debajo de los dedos). Queinflamaciónesta estructura, es lo que conocemosFaszitis plantar.
¿QUÉ ES LA FACIITIS PLANTAR?
QuePlantarfastiene una gran función biomecánicacaminar.Junto con otras estructuras del pie, es responsable de:
- Mantener el arco plantar.
- absorber y devolver energíaque ocurre cuando el pie toca el suelo.
- proteger los huesos metatarsianos,Evite la dorsiflexión excesiva de los dedos.
¿ES UN PROBLEMA COMÚN?
La fascitis plantar es toda una patologíafrecuentementesobre elpoblación de atletas(Corredores, deportistas, futbolistas, etc.). También puede aparecer apagado45 añosenpersonas que no hacen ejercicio.
Algunos estudios afirman que alrededor del 10% de la población puede padecerla en algún momento de la vida.
¿LA FASCIITIS PLANTAR ES MÁS COMÚN EN HOMBRES O MUJERES?
entre la poblaciónno deportistas,Es más comúnMujeres,mientras que en la poblaciónatletalapor ciento igual.
En ellosMujeresHay una conexión directa entreFaszitis plantary elAcortamiento de los músculos traseros de las piernas.Cuanto mayor sea el acortamiento, mayor será la probabilidad de que se desarrolle fascitis plantar. Uno decausadoesto produce el mayor acortamiento de la cadena posterior en una mujerreutilización dezapatos con tacones. Por lo tanto, es muy importante, especialmente para las mujeres jóvenes,Alterna zapatos de tacón con zapatos mucho más planospara evitar que los músculos de las piernas se “acostumbren” a la altura del talón y se acorten.
en cambio endamaquien usó unozapato de tacónalto, el consejo será probardisminuir la altura muy progresivamente,pero nunca pases de un tacón alto a uno plano. El aumento de tensión que se produce en el tendón de Aquiles, pantorrillas, etc. aumenta exponencialmente la probabilidad de padecer fascitis plantar, tendinitis de Aquiles, lumbalgia, etc.
¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDEN SOSPECHARNOS POR FASCIITIS PLANTAR?
QueSíntomaLo principal es unodolor lancinante en zona interna del talón(es la zona de inserción de la fascia plantar). Este dolor es normalmas intensoen ellosprimeros pasos que damos al levantarnosporque la fascia se vuelve "más corta" con el resto de la noche y tira más fuerte con los primeros pasos. Tan pronto como hemos caminado un trozo, la fascia se estira y los síntomas suelen remitir.
En caso deatleta, en las etapas iniciales de la fascitis, el dolor solo puede aparecerpor la mañana y después del ejercicio. Hay que tener en cuenta que cuando aparecen los primeros síntomas hay que actuar, ya que tenemos muchas posibilidades de que elLa fascitis empeoray llega un momento en que es muyrestricciones en la vida deportivae incluso para ellosvida normaluna persona que debe quedarsemucho tiempo de pie o caminando.
El dolor intenso en la zona del talón al levantarse por la mañana es el principal síntoma de la fascitis plantar.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA FASCIITIS PLANTAR Y LA ESPUMA DEL TALÓN?
A veces la confusiónFaszitis plantarcon elEspolón. cuando en los examenesradiológicoObservamos una calcificación del tubérculo postero-interno del calcáneo, entonces hablamos deEspolón.
En esta radiografía se puede ver una especie de "proceso apical" que va desde el talón hasta la parte interna del pie, eso sería un espolón. Si las pruebas no muestran esta calcificación, hablemos de ello.Faszitis plantar.
sin embargo, elLos síntomas y el tratamiento serán muy similares.. QueestimularAparece al mantener una tracción continua de la fascia contra el hueso del talón. Esto crea tensiónFascitis plantar en las primeras etapas, y si se mantiene en el tiempo, eventualmente generará laEspolón. En ambos casos, el objetivo del tratamiento será"Relajar" la fascia para reducir la inflamacióny con ella el dolor.
Es muy importante hacer estodiagnóstico lo antes posibley puede comenzar con todas las medidas para "relajar la fascia" lo más rápido posible. Cuanto antes empecemostratamiento, arribaResultados que vamos a conseguir a corto y medio plazo.
Se puede afirmar, aunque con algunos matices, que los espolones calcáneos son la continuación natural de la fascitis plantar mantenida en el tiempo.
¿EL TIPO DE SUPERFICIE DE PASEO INFLUYE?
Quemanera de patearsin duda es uno de ellosrazones principalesleiden unFaszitis plantar. En aquellos pacientes que presenten una mayor tendenciaPronación(que la carga en el pie tiende a moverse hacia adentro) es donde, con más posibilidades, encontraremos esta patología.
Por otra parte, tenga en cuenta que eltipos de piesdonde encontraremos con mayor frecuencia la fascitispies cavos(Puente más alto de lo normal) y en elpies en valgo(Pies que tienden a colapsar hacia adentro). Aunque parecen pies completamente diferentes, hay uno en ambos.apoyo reducidola zona lateral exterior, dejando la fascia en una situaciónaumento de la tensión.
Conocer su estilo de patadas y tratarlo adecuadamente puede ayudar a prevenir la fascitis plantar.
¿CÓMO RESOLVER LA FASCIITIS PLANTAR?
La principal dificultad para resolver finalmente este problema es a menudo esta, nos enfocamos más en los síntomas que en las causas.QueInflamación,Esta es la causa del dolor, hay muchas formas de tratarlo, pero esta es la más importantereduce la tensión generada en la fascia plantar.
En muchos casos elaumento de la tensión generadaen la fascia plantar se encuentra en elForma del pie o forma de patear(o ambos aspectos juntos). Si solo tratamos la fase aguda de la fascitis, la inflamación de la inserción fascial en el paciente disminuiráactualizar apero tal vezEmpeora nuevamente después de realizar su actividad física habitual durante un tiempo.
Descubrirtres ejercicios(Liberación Miofascial, Estiramiento y Fortalecimiento) paraAliviar los síntomas de la fascitis plantarsin salir de casaEste artículo.
¿HAY POSIBILIDAD DE REGRESAR DE LA FASCIITIS PLANTAR?
peroDescubrimos y solucionamos la causaque causó la primera fascitis plantar de la que tenemos una buena oportunidadvolver a sufrir. Es importante saber por qué se produce este malestar, qué factores provocan el problema y solucionar la patología “desde la raíz”.
En esta infografía resumimos toda la información relacionada con esta patología tan común.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO COMÚN PARA LA FASCIITIS PLANTAR?
QueTratamiento habitualpor lo general es para combinarmedicamentos antiinflamatorios con diversos tratamientos de fisioterapiatiene como objetivo reducir la inflamación en la fase aguda.
en unosegundo nivel, que debe iniciarse lo antes posible, sería necesario realizar una correcciónestudio biomecánico de la marcha o la pisadapara evaluar si la causa de la fascitis está relacionada conmarcha del paciente. Si este es el caso, entonces es necesario diseñar y fabricar algunosPlantillas a medida para fascitis plantarEsto permite que la fascia se "relaje" para que podamos retomar la actividad después de la fase aguda con muchasmenor probabilidad de recurrencia.
Cuando la fase aguda ha pasado, es muy importante que el paciente lo acepte.hábitos adecuados de estiramiento y uso de zapatosque debes utilizar tanto para la vida normal como para la actividad deportiva.
Es importante señalar que existe una amplia gama de“Estudios biomecánicos de la marcha”, pero no son todos iguales. Por ejemplo, el estudio presentado en untienda de deportessolo pretende aconsejarnostipo de zapatomás indicado para nosotros, pero en ningún momento tiene validez clínica, ni pretende vincular nuestra forma de patear a ninguna lesión presente o futura.
A cambio en elOrtopedía, es importante saber que elEl técnico ortopédico no está calificado., ni técnicos ni legales, para realizar ningún tipo de diagnóstico ni para dictar el uso de plantillas. Su trabajo es únicamente producir un tratamiento de acuerdo con las instrucciones precisas de la receta emitida por un traumatólogo, podólogo, médico rehabilitador, etc.
Así como una plantilla bien indexada, diseñada y fabricada puede mejorar mucho nuestra calidad de vida, es importante saber que una plantilla mal diseñada puede agravar la patología.
Por lo tanto, ir a un es idealClínica especializada en podologíadonde el paciente puede encontrarlosmedios de comunicacióny elprofesionales calificadosemitir undiagnóstico correctosobre su estilo de paso y posible tratamiento.
¿HAY UN NUEVO TERAPÉUTICO PARA TRATAR LA FASCIITIS PLANTAR?
QueTecnologíanos ofrece cada vez más herramientas para manejar tantoFase agudacomo mejorarlodiseño y fabricación deplantillas personalizadasmuy preciso. técnicas comoEPI u ondas de choquehan demostrado que pueden ser muy efectivos en el tratamiento de la fase aguda.
Por otra parte, la aplicación deplasma rico en plaquetas(PRP)o dicho de otro modo, el uso defactores de crecimiento derivados del plasmaha demostrado su eficacia enAcelerar la cicatrización y regeneración de tejidosen el tratamiento de la fascitis plantar.
Con referencia aplantillas personalizadasEn Podoactiva hemos desarrollado sistemas así3D-Scan Podoactiva,patentado en todo el mundo. consigamos unoMolde de pie 3D virtualpara hacer una plantillaadaptado a la fascia plantar de carga del paciente en la medida de lo posible.
En última instancia, elFaszitis plantarEs una de las patologías más habituales que tratamos en consulta. es muy importante conocerlosMotivo que provoca esta patología,ver a un podólogo especializadoy aplicarlotratamiento apropiado.
En Podoactiva podemos ayudarte. Consulta el tuyoPodoactiva-Klinikcerca o contáctenos en
974 231 280o a través delinfo@podoactiva.com.
VÍCTOR ALFARO SANTAFE
Gerente General Podoactiva
Leiter Podología Sanitas-Real Madrid
Artículos Relacionados
Ejercicios para aliviar la fascitis plantar
21.10.2022Una de las patologías más comunes que recibimos en las consultas de Podoactiva es la fascitis plantar. Esta patología consiste en...
Espolón. Causas, Síntomas y Tratamientos
10.03.2018ESPOLÓN DE CAL. ¿QUÉ ES? Un espolón calcáneo es una excrecencia triangular o en forma de lanza del hueso del talón. Se produce cuando el...
¿Qué es el neuroma de Morton? Síntomas comunes y tratamiento
13.10.2022El neuroma de Morton (también llamado neuroma interdigital o neuroma plantar) es una degeneración del nervio digital plantar acompañada de...
Servicios recomendados de Podoactiva
FAQs
¿Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar? ›
Evitar permanecer mucho tiempo de pie, así como caminar descalzo. Usar algún tipo de vendaje o plantillas dentro del calzado para amortiguar la tensión a la que sometes a los pies. Mantener una buena postura corporal en todo momento. Aplicar hielo en la planta del pie justo después realizar actividad física.
¿Cuál es la causa de la fascitis plantar? ›La fascitis plantar es más común en las personas entre 40 y 60 años. Ciertos tipos de ejercicio. Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y los tejidos adheridos, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
¿Qué vitamina sirve para la fascitis plantar? ›Influencia de la alimentación en la fascitis plantar
Los alimentos que mejor combaten la inflamación son aquellos que contienen omega-3, antioxidantes de origen natural, vitamina C etc.
Tratamiento. Los síntomas pueden aliviarse inyectando corticoesteroides mezclados con un anestésico en la zona dolorida del pie y llevando un calzado adecuado y, en ocasiones, utilizando ortesis (plantillas insertadas en el zapato). También pueden recomendarse reposo y la aplicación de hielo.
¿Cómo dormir si tienes fascitis plantar? ›Fascitis plantar
Es preferible dormir de lado o boca abajo y con la sábana suelta, sin estar debajo del colchón.
La primera medida que debes tomar si sufres fascitis plantar es mantener el pie en reposo el mayor tiempo posible, ya que esta lesión puede surgir a causa de un excesivo uso del tejido. De esta forma debes guardar reposo durante al menos una semana para evitar forzar el pie.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor del talón del pie? ›Remedios caseros
Descanso: evita correr o estar de pie por largos períodos, caminar sobre superficies duras y cualquier actividad que pueda estresar tus talones. Hielo: coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre el área afectada durante aproximadamente 15 minutos; no hagas esto directamente sobre la piel.
La causa más común de una sensación de ardor en los pies es una lesión nerviosa, a menudo relacionada con la diabetes. Sin embargo, puede haber otras causas. El dolor que causa el pie ardiente puede ser intermitente o constante y puede ir de leve a intenso.
¿Cómo camina una persona con fascitis plantar? ›A la pregunta de si se puede caminar con fascitis plantar, la respuesta es sí, ya que en la mayoría de los casos desaparece por completo, pero es importante remarcar que se trata de un proceso muy lento y progresivo, por lo que debemos tratarlo correctamente si no queremos que se cronifique o que una acción tan ...
¿Qué alimentos no debo comer si tengo fascitis plantar? ›Se deben eliminar la leche y sus derivados, las carnes rojas y embutidos, el tomate y el espárrago, y reducir en lo posible los dulces. Esto es así porque la principal víscera que está implicada en esta dolencia es el riñón, por ello intentamos no sobrecargarlo mucho evitando los alimentos muy proteicos.
¿Qué pasa si no me curo la fascitis plantar? ›
Con el tiempo, si la fascitis plantar permanece sin tratar, la inflamación y el estrés en la fascia plantar puede resultar en pequeños desgarros. Puede que no te des cuenta del momento en el que esos pequeños desgarros aparecen, sin embargo te avisará el dolor que irá aumentando gradualmente.
¿Qué tiene que ver el riñón con el espolón? ›Alimentación: la sobrecarga del riñón, por unadieta inadecuada, puede favorecer el desarrollo del espolón calcáneo. Una dieta rica en proteínas o que favorezca la acidificación del organismo es un factor de riesgo que se debe tener en cuenta.
¿Qué pasa si pongo los pies en agua con sal? ›Remojar los pies en agua tibia con sal ayuda a prevenir la aparición de problemas en las uñas y el la piel de alrededor, como los uñeros y los panadizos. Por un lado, el agua tibia reblandece la piel facilitando poder exfoliarla bien y también las uñas haciendo mucho más sencilla la tarea de cortarlas correctamente.
¿Qué empeora la neuropatía? ›La neuropatía periférica puede ser un efecto secundario a largo plazo causado por la quimioterapia, otro tratamiento del cáncer o por el cáncer mismo. Otras causas pueden incluir diabetes, infecciones, lesiones, consumo de alcohol, niveles bajos de vitamina B, algunos trastornos autoinmunitarios y mala circulación.
¿Cuáles vitaminas son buenas para la neuropatía? ›La vitamina B-12 está presente en algunos alimentos y ayuda a la correcta función nerviosa y a la producción de glóbulos rojos. Las personas que no consumen suficiente vitamina B-12 pueden tener un mayor riesgo de presentar una neuropatía y otros problemas del sistema nervioso (neurológicos).
¿Qué empeora la fascitis plantar? ›Se deben evitar las actividades que aumentan el dolor o que pueden contribuir a su desarrollo, como caminar descalzo, estar mucho tiempo de pie, caminar sobre superficies duras, correr, saltar, etc.
¿Qué tipo de ejercicios puedo hacer con fascitis plantar? ›Cualquier tipo de remo es una gran forma de ejercitarse cuando padeces de fascitis plantar. La mayoría de gimnasios tienen máquinas de remo. El remo en kayak o bote es también un excelente ejercicio que no es invasivo para tus pies.
¿Cuántos tipos de fascitis hay? ›- Fascitis necrotizante.
- Fascitis plantar.
- Fascitis palmar.
- Fascitis eosinofílica.
Un especialista en Podología le ayudará a resolver la fascitis plantar.
¿Dónde duele la fascitis plantar? ›Los síntomas más comunes de la fascitis plantar incluyen: Dolor en la base del pie cerca del talón. Dolor al dar los primeros pasos después de levantarse de la cama en la mañana, o después de un largo período de reposo, como después de un viaje largo en automóvil. El dolor cede después de caminar unos pocos minutos.
¿Qué pasa si no se trata la fascitis plantar? ›
¿Qué sucede si no se trata la fascitis plantar? Por lo general, aumenta el dolor de forma gradual, así como también el riesgo de sufrir un desgarro en la fascia plantar. Cuanto más tardes en recibir el tratamiento correcto, más extenso será el proceso de recuperación.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor en los talones? ›- Descanso: evita correr o estar de pie por largos períodos, caminar sobre superficies duras y cualquier actividad que pueda estresar tus talones.
- Hielo: coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre el área afectada durante aproximadamente 15 minutos; no hagas esto directamente sobre la piel.
La cirugía de liberación de la fascia plantar consiste en cortar parte del ligamento de la fascia plantar para eliminar la tensión y aliviar la inflamación del ligamento ( fascitis plantar ). Su médico puede usar medicamento que adormece la zona (anestesia local) para el procedimiento.